Mostrando entradas con la etiqueta tikal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tikal. Mostrar todas las entradas

Tikal



Según los arqueólogos, la Ciudad de Tikal fue un centro ceremonial en donde se ejecutaban ritos para lograr buena cosecha agrícola. Algunos de los templos de Tikal datan del año 300 a. C. hasta el 700 d.C. En la acrópolis central había pisos de casas probablemente de tipo familiar, baños de vapor, campos de juego de pelota, plazas de mercados y canales de agua.

Se puede llegar a Tikal por vía terrestre y por vía aérea. Por vía terrestre, el viaje desde la Ciudad de Guatemala hasta Tikal dura ocho horas.

El Parque Nacional Tikal fue creado en mayo de 1955. En 1979 la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad, por su inigualable valor al reunir él mismo, extraordinaria y abundante riqueza natural y cultural. El Parque tiene una extensión de 576 kilómetros cuadrados.

En 1848 el Coronel Modesto Méndez y Ambrosio Tut, Corregidor y Gobernador de El Petén respectivamente, llevaron a cabo el primer reconocimiento del lugar oficialmente.

A la fecha, el área mapeada es de 16 kilómetros aproximadamente y en ella se encuentran más de 4,000 estructuras de diferente índole. Las primeras evidencias de ocupación del lugar se remontan aproximadamente al año 800 a.C. dentro del Período Preclásico Medio. Las últimas construcciones encontradas que corresponden al período de ocupación, muestran que alcanzaron un alto desarrollo cultural, artístico, urbanístico, matemático, astronómico, agrícola y comercial. Esto ha sido motivo de admiración e interés. (Fuente: http://www.visitguatemala.com)

Top 10 de Edificios mas Altos de la Ciudad de Guatemala


Les adjunto aqui un articulo publicado en Prensa Libre acerca del top 10 de los edificios mas altos de la Ciudad de Guatemala. (Fuente Prensa Libre)